.
El turismo de naturaleza es el segmento del turismo que mas ha crecido en los últimos año. Solo el avistamiento de aves miles de millones de dolares anualmente a través de sus aficionados. El disfrute de los espacios naturales es fundamental para formar una conciencia ambientalista y de preservación de la naturaleza. También contribuye a dinamizar la economía a través de emprendimientos relacionados con el sector.
El perfil que debe tener un emprendedor en Bioturismo debe incluir, entre otras características:
- Compromiso de preservación del medio natural y la biodiversidad.
- Responsabilidad solidaria con las comunidades locales.
- Capacidad de identificar nichos de mercado y oportunidades.
- Apego absoluto a la calidad de servicio.
- Habilidad para desarrollar nuevos productos turísticos.
- Disposición de apoyar programas de conservación.
A pesar de la gran oferta en turismo de naturaleza, el mercado es muy grande y en permanente expansión, lo que da espacios nuevos emprendimientos . A continuación presentamos algunas ideas:
- Los senderos de interpretación guiados o no guiados aprovechando las características particulares de un espacio natural.
- Los parques temàticos construidos en el medio natural con materiales autóctonos.
- Algunas actividades de turismo de aventura como el dosel y las tirolinas.
- Los Centros de Interpretación referidos a un espacio natural o a la biodiversidad.
- Los safaris fotográficos.
- Tour especializados para observar biodiversidad.
- Alojamientos rústicos pero confortables en el medio natural.
- Los servicios de transporte terrestre o fluvial
- servicios de alimentación en las comunidades locales.
- Las Escuelas de Naturaleza.
Sin duda la lista puede continuar, sin embargo lo mas importante es tomar la decisión y atreverse a desarrollar un proyecto empresarial.
En este blog se puede ampliar la información de algunas ideas comentadas arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario