martes, 12 de octubre de 2021

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO PROTAGONISTA DEL TURISMO DE NATURALEZA

 





La Educación Ambiental tiene un rol muy destacado dentro del turismo de naturaleza ya que brinda la oportunidad de seducir al visitante, mientras contempla y disfruta del medio natural. Sin embargo muchas veces no se aprovecha esa valiosa oportunidad ya que los paquetes turísticos no contemplan actividades relacionados con la Educación Ambiental.

La concepción de la Educación Ambiental  ha evolucionado desde finales de 1800 cuando se creo el primer parque nacional en Yellostones- EEUU y se centraba en un principio meramente estético.

El segundo momento fua a mediados del siglo XX donde se orientaba a resolver el problema de la contaminación y se fundamentaba en el principio de bienestar. El objetivo fundamental era producir cambios de conducta orientados por la participación de expertos y especialistas, teniendo a las ciencias naturales como centro de acción. Buscaba preservar los espacios naturales para la conservación del ambiente y alterar lo menos posible  la naturaleza.

 Mientras que en el siglo XXI, el valor fundamental es el Desarrollo Sostenible y lo apoya un principio Etico. Los objetivos estan orientados al desarrollo de competencias para la acción y la participación de la comunidad. Busca la gestión de los espacios naturales y que no se produzcan cambios irreversibles. Las ciencias sociales son el centro del nuevo enfoque de la Ecucación ambiental.

 

 

CONCEPTO ACTUAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Actualmente La Educación Ambiental  o la Educación para la Sostenibilidad, como algunos la llaman, tiene un Enfoque transdisciplinario ya que no solo incluye el ambiente, sino tambien el desarrollo humano, la identidad cultural, el crecimiento economico, la democracia y la participación ciudadana. Su concepto se refiere a:

Un proceso educativo, abierto, constante y permanente,  que va de lo simple a lo complejo,  de lo individual a lo colectivo,  con orientación teórico practica, en la cual los individuos y la comunidad podrá adquirir conciencia de la realidad física, social y cultural del ambiente que le induzca a un cambio de actitudes  que propicie la acción encaminada a conseguir el desarrollo sostenible.

 

Para llevar a cabo esta misión se necesita de un lider El EDUCADOR AMBIENTAL: Es un profesional que se encarga del diseño y el desarrollo de campañas de concienciación ambiental, formación de actitudes, valores y competencias, además de ofrecer un enfoque multidisciplinario,  que promuevan la eficiente gestión del ambiente con la finalidad de promover la participación de la comunidad en  el desarrollo sostenible 

COMPETENCIAS DEL EDUCADOR AMBIENTAL

Identificar e investigar problemas ambientales de su entorno y propone soluciones eficientes con sentido ético.

Formular y planificar políticas ambientales para la escuela y la comunidad local.

Evaluar proyectos y formular estrategias y actividades de Educación Ambiental.

Promover el trabajo en redes para lograr soluciones  a los problemas desde una visión holística

Comprometerse con un desarrollo sostenible desde lo económico, social y cultural, que permitan a la comunidad vivir  en armonía con su entorno.

Evidentemente son tareas y funciones complejas que justifican plenamente la amplitud que tienen actualmente los programas de formación de Educadores Ambientales.

miércoles, 12 de mayo de 2021

EL GUIÓN DE INTERPRETACIÓN

 




 



Un Intérprete de naturaleza debe gestionar el patrimonio natural desde la planificación y ejecución de un programa interpretativo, hasta llegar a una evaluación de manera que promueva el respeto y la conservación del medio ambiente combinando el ocio y el aprendizaje. Para cumplir este propósito utiliza los Guiones de Interpretaciòn

 Es la organización del mensaje interpretativo que integra de manera sistemática, los objetivos, estrategias, herramientas, recursos y formas de evaluación para ser desarrollados por los actores. 

METODOLOGÍA.

Esta basada en los valores de conservación del área y contiene 

ELABORACIÒN DEL MENSAJE         

LOCALIZACION DE LOS ESPACIOS     

 DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA

SELECCIÒN DE LAS ACTIVIDADES Y MATERIALES 

EVALUACIÒN DE LA EXPERIENCIA


A manera de ejemplo, presento un modelo de guión de interpretación para un espacio natural de la selva, realizado por participantes de uno de los cursos 


ESPACIO 

INTERPRETACIÓN

MENSAJE

DEFINICION DE OBJETIVOS

ACTIVIDADES

EVALUACION

Los renacos-Habitad poco común

El renaco es una planta medicinal y también es utilizada por el shamanismo

Objetivo de aprendizaje

Comprender las características del árbol

Caminar sobre las ramas

Hacer preguntas

Contar leyendas

Preguntas sobre la experiencia vivida.

Significado para el visitante y para las etnias

Observación de fauna

Avistamiento de aves , reptiles y mamíferos: aguilucho caminero, iguanas, pelejos

Objetivo de comportamiento.

Aprender y aplicar  las técnicas de observación de fauna

Descripcion de las especias

Observación y avistamiento.

Llenado de cartilla de fauna.

Revisiòn de la cartilla.

Premiación

Pantano-Cuerpo de agua

El pantano es un ecosistema ideal para el desarrollo de los renacos y de otras especies animales y vegetales

Objetivo emotivo

Crear conciencia de la importancia de preservar los pantanos.

Explicaciòn sobre los pantanos.

Contacto la textura del barro

Importancia del ecosistema de pantanos. 

viernes, 15 de enero de 2021

ESCUELAS DE NATURALEZA: Una experiencia diferente de aprendizaje.

 



Las Escuelas de Naturaleza son un modelo de Educación Ambiental, normadas con un currículum formal, que funcionan al aire libre y donde los niños desarrollan habilidades, conocimientos y fundamentalmente valores de preservación del medio natural y la biodiversidad.

 La metodología se fundamenta en la naturaleza como aula, los juegos al aire libre, se utilizan recursos didácticos del medio natural, haciendo énfasis en la integración social y con el ecosistema donde funciona  la escuela . 

Se iniciaron en los años 50´s en Dinamarca y rápidamente se extendieron por toda Europa.Según la Asociación Nacional de Escuelas de Naturaleza, en España están registradas 53 de estas instituciones distribuidas en las diferentes Comunidades Autónomas, siendo Cataluña la que mas tiene con 12 escuelas, seguida de Andalucía con 9. En America se conocen muy pocas experiencias de este modelo educativo.

Mayor informaciòn en www.escuelainnatura.com