La exuberante naturaleza del archipiélago de Galápagos en Ecuador fue el escenario mas apropiado para dictar el II Curso Internacional de Interprete del Medio Natural y Bioturismo. Rodeados de lobos marinos, tortugas gigantes, iguanas marinas y pinzones de Darwin , los participantes de diferentes países se concentraron en la Isla de Santa Cruz para discutir y formular propuestas orientadas al aprovechamiento sustentable de la biodiversidad.
Durante seis días, desde el día 26 de septiembre hasta el 1ro de octubre, se trataron los temas de educación y gestión ambiental, turismo alternativo y sus modalidades, el bioturismo y sus fundamentos teoricos y la formulación de proyectos de bioturismo.
Los equipos elaboraron los proyectos de dos senderos y un centro de interpretación para el Parque Nacional Galápagos. Siguiendo la metodología específica se formularon dos importantes productos turísticos : La ruta del pinzón enfocado en el camino de Darwin y su teoría evolutiva y Eco-Pinzonia una novedosa propuesta de turismo de naturaleza para niños.
Estos proyectos , tutoreados por Héctor Cardozo Lucena , Guillem Chacón y Rafael Carrera, se entregarán a las autoridades del Parque Nacional con la finalidad de contribuir a fortalecer las iniciativas de bioturismo de esa maravilla natural, patrimonio de la humanidad.